La Psicoterapia Astrológica es un proceso de comunicación por medio del esquema astrológico entre un psicoterapeuta astrológico (persona entrenada para evaluar y generar cambios, por medio de los datos del esquema) y una persona que acude a consultarlo que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.
- Objetivo del Diplomado:
Conocer y vivenciar un sistema de autoconocimiento y transformación en base al esquema astrológico, que contempla la integración de los diferentes aspectos del ser humano: mental, emocional, corporal y energético.
Este sistema agrupa herramientas procedentes de distintas escuelas terapéuticas y de conocimiento (Psicoanálisis, Gestalt, Bioenergética, Yoga, PNL…).
El trabajo favorece la forma de conciencia y vivencia como un todo funcional y la búsqueda del equilibrio entre la dimensión individual y la relación con el entorno.
Cada participante podrá enriquecer su práctica profesional y/o personal a través de la integración de sus conocimientos, formación y experiencias previas con un conocimiento teórico, práctico y vivencial.
Módulos:
- Métodos vivenciales:
- La Yoga y el esquema astrológico
- La Bioenergética y el esquema astrológico
- Expresión corporal y el esquema astrológico
- Control de los caracteres y temperamentos
- Métodos conciénciales:
- Psicoanálisis de un esquema astrológico
- Comunicación digital y analógica en el esquema astrológico
- PNL y el esquema astrológico
- El Ciclo de la experiencia de la Gestalt y el esquema astrológico
- Problemas interpersonales e intrapersonales.
- La mayéutica y la astrología
- Métodos Cosmobiológicos:
- Psicoterapia saturnina
- Psicoterapia jupiteriana
- Psicoterapia marciana
- Psicoterapia venusina
- Psicoterapia mercurial
- Psicoterapia lunar
- Psicoterapia solar
- Psicoterapia Uraniana
- Psicoterapia Neptuniana
- Psicoterapia Plutoniana
Metodología de la enseñanza:
Se empleará una metodología de corte Fenomenológica, esto es un método vivencial, donde el sujeto de aprendizaje será al mismo tiempo sujeto y objeto de estudio, para lo cual todos y cada uno de los aspectos del diplomado se auto aplicarán. Se diseñará una variedad de dinámicas tanto para la integración del grupo, así como para ilustrar las categorías y conceptos que comprenden cada módulo, dichas dinámicas consistirán en juego de roles (role-playing), trabajo psicocorporal, psicodrama, dibujos, etc. Asimismo se realizaran ejercicios prácticos y simulacros bajo supervisión.
El módulo de Métodos vivenciales se llevará todo el diplomado en la segunda parte de las sesiones, para ello se requerirá traer pants ó Short y playera (de preferencia de color blanco), y un tapete o toalla; podrán cambiarse en las instalaciones.
Los módulos de Métodos Conciénciales y Cosmobiológicos serán a lo largo del año en la primera parte de las sesiones.
- Horario: Sábados de 8:30 a 2 pm. (8:30 a 10 a.m. Módulo de Métodos Vivenciales; 10:30 a.m. a 2:00 p.m. Módulo de Métodos Conciénciales y Cosmobiológicos).
- Duración: 12 meses
- Inicio: Sábado 4 de febrero del 2012
- Coordinador: Mtro. Esteban Amaro, Ingeniero Químico, Maestría en Psicoterapia Gestalt, Instructor de Yoga y Cosmobiólogo.
Reconocimientos a obtener:
- Diploma de la Agrupación Mundial de Cosmobiología
- Certificado de la Secretaría del Trabajo.
Dirigido a:
Estudiantes egresados de la Licenciatura en Cosmobiología (Astrología Profesional) de la Agrupación Mundial de Cosmobiología y astrólogos en ejercicio que tengan conocimientos comprobatorios de Astrología (previa entrevista).
- Aportación: 1,300 pesos mensuales
- Inscripción: 1,300 pesos (exceptuado los egresados de la Licenciatura en Cosmobiología)
Inscripciones: Agrupación Mundial de Cosmobiología, Tajín Norte 7, Col. Piedad Narvarte, C.P. 0320, Tels. 36171370 y 41673585. Web: unint.org